BASURA
- Basta de clennexs, basta de basura!... queremos un entorno de escalada limpio. Todo lo que llevemos a la montaña nos lo volvemos a llevar a casa, no hace falta dejar rastro (“colillas”, pipas, plàsticos, esparadrapo…). Eso sí, evita quemar y enterrar. Deposítalo posteriormente en los contenedores adecuados.
- Siempre que os sea posible colaborar con la limpieza de las zonas de escalada recogiendo la porquería que dejan los menos concienciados.

USO DE MAGNESIO
- Cierra bien la bolsa una vez finalizada la vía o bloque. La mezcla de magnesio con la tierra a pie de vía puede afectar a las zonas donde la vegetación es escasa o ha desaparecido a causa del pisoteo de los escaladores.
- Si cepillas, no hagas servir cepillos metálicos, con un trapo evitarás incrementar la erosión de la roca.
EXCREMENTOS HUMANOS
- Basta de “cagadas”! Puedes cavar un agujero, alternativa a cavar un agujero y enterrar: dispersar los excrementos, o llévatelos en una bolsa para después dejarlo en un contenedor (en la medida de lo posible).
- Busca un lugar expuesto al sol por tal de ayudar a la descomposición. El proceso de descomposición se acelera cuando enterramos excrementos en un suelo rico en microorganismos con suficiente grado de humedad y a la vez soleado.
- Evitar al máximo la posibilitad de que otras personas o animales encuentren nuestros excrementos. No depositar nunca nuestros excrementos en corrientes de agua o en sus proximidades.
- El papel higiénico es un producto de lenta descomposición i por tanto siempre es mejor recogerlo una vez utilizado. En cualquier caso, siempre es preferible su uso al de los cleennexs o el del papel de cocina que son mas densos y de degradación más lenta.
FLORA Y FAUNA
- Evitar recoger flores, hojas, plantas comestibles o minerales, una imagen vale mas que mil palabras!
-Respetar la flora de las fisuras.
- Basta de prohibiciones, queremos regulaciones pertinentes en cada zona o escuela de escalada por tal de no afectar a la fauna y flora. Queremos más información!, en este caso destacar que la Asociación intentará acercar a los escaladores la mayor cantidad de información posible tanto a sus asociados como al colectivo escalador (talleres, cursos, jornadas).
ACAMPADA
- Respetar las zonas de aparcamiento y de acampada.
- En caso de acampar minimizar el impacto en el medio natural.
Tener en cuenta que la presión que se ejerce directamente sobre el suelo, al montar la tienda de acampada y al ir pisando mucho el terreno, favorece la pérdida de materia orgánica y a su vez a la compactación del suelo mineral. El que también provoca la reducción del crecimiento y vitalidad de las plantas, i la aparición de procesos erosivos.

- Intentar evitar el uso de hogueras (alternativa: gas envasado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario